Si no eres de las personas que está al tanto de las fases de la luna, entonces la dieta de la luna definitivamente no es para ti. Por otra parte, si sientes curiosidad por este astro tan maravilloso, esta dieta puede terminar siendo más una transformación en tu estilo de vida.
Tabla de contenido
Dieta de la luna Provecho de las fases lunares ante la digestión
Por lo general las mujeres quieren hacer dietas para adelgazar y verse esbeltas y con buena figura. Sin embargo, le surgen dudas como ¿Por dónde empiezo? ¿Qué dieta hago? ¿Cuándo empiezo? ¿Podré cumplirla al pie de la letra? Por ello en este post se explicará sobre la dieta de la luna.
Dieta de la luna ¿Qué es?
Quizás muchas mujeres piensan que con solo dejar de comer dulces ya están haciendo dieta. O, que se abstienen de comer un preciso alimento como pasteles o tortas. Sin embargo una dieta implica más que eso. Se refiere a que es sacrificio, esfuerzo, tiempo, aguante, estas son cualidades que necesitan algunas mujeres para emplear ciertas dietas. Sin embargo, ¿Es así con la dieta de la luna?
También podrían preguntarse, ¿En qué consisten esta dieta de la luna? Pues de hecho como el mismo nombre lo indica se basa de las fases lunares para llevarse a cabo. Cabe señalar, que al hacer dicha dieta se puede perder hasta 3 kilos. Por lo que es una de las mejores dietas recomendadas por nutricionistas expertos en la materia. Por consiguiente, es ideal para perder un poco de peso que es lo que le sobra a algunas.
Pero, ¿cómo funciona la dieta de la luna?

Esta dieta representa un sistema equilibrado de ayunas, las cuales son dictaminadas por las fases de la luna. Es decir, durante los cambios de la luna harás un ayuno por 26 horas (1 día más 2 horas). En este periodo de tiempo es importante que tomes mucha agua, es recomendable tomar un aproximado de dos litros de agua durante todo el día, lo que equivale a 8 vasos largos u 8 tazas medianas.
Sin embargo, el efecto adelgazante no solo es causado por el abstenerse, sino también porque al no comer en esas 26 horas se potencian notablemente los efectos desintoxicantes del ayuno. De esta manera se aumenta de forma decisiva la reducción de kilos.
Por otro lado, es posible que escuches que la dieta de la luna no elimina grasa, que solo se trata líquido. En cierta medida, esto es verdad, pero ese líquido también está acabando con las toxinas del hígado, por ende, hace una limpieza de este órgano tan importante, el cual está encargado del metabolismo de los alimentos y de la depuración. Por otra parte, esta dieta suprime las toxinas de tus riñones.
Con la dieta de la luna podrás perder de 2 a 3 kilos durante el día de ayuno. Lo mejor es que no existe un efecto jojo, porque la dieta estimula la eliminación de los líquidos. De igual forma, para mayor efectividad recuerda poseer una dieta previa consultada por tu nutricionista, así como hacer ejercicio.
Cabe destacar que este plan no es peligroso, ya que solo se trata de un ayuno de 26 horas. No obstante, es preferible que se evite este régimen si se sufre de diabetes, se encuentra en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Igualmente, es importante solo se haga el ayuno por el tiempo establecido y nunca mayor a ese.
Pasos para la dieta de la luna
Es importante destacar que para toda dieta implica esfuerzo y sacrificio como se mencionó antes. Por lo que, estos actos requieren de orden y precisión. Pero ¿A qué se refiere con orden y precisión? Como todo debe realizarse con sumo cuidado y más aún cuando se trata de la salud propia del ser humano.
Hay quienes opinan que ingerir alimentos que piensan que les caería bien no tiene nada de malo. Como también, evitar comidas que creen que les caería mal. En todo caso, debe haber normativas y pasos o tips a seguir para hacer determinada dieta. Por ello, a continuación se presentarán los siguientes pasos a seguir para cumplir perfectamente con la dieta de la luna.
Ayunar
En esta dieta ayunar ayuda mucho para rebajar ciertos gramos que quiera la mujer para verse con una hermosa figura. Pero ¿De qué se trata? Se debe ayunar dos veces cada mes cuando la luna está llena y el otro cuando cambia a luna nueva. Aunque, puede que quizás salte la siguiente duda ¿Cuánto tiempo dura este ayuno? Es un ayuno de 26 horas.
Pero, puede surgir otra interrogante ¿Desde cuándo se empieza a contar este tiempo? Cuando cambie de fase es que se empieza a contar hasta llegar las 26 horas. En todo caso, al comenzar con este primer paso, ya se está cumpliendo con una parte esencial para esta dieta.
Ingerir Líquidos
En esta segunda fase de la dieta, al comenzar con el ayuno de 26 horas, quizás se pregunte ¿puedo tomar algo mientras practico el ayuno? Pues la respuesta puede sorprender un poco ya que sí se pueden ingerir líquidos solamente. Al empezar con el ayuno, no se pueden comer alimentos, sino agua y otras bebidas. Resumiendo lo tratado, no se ingiere nada sólido, únicamente líquidos.
Ayunos de apoyo
¿Ayunos de apoyo? ¿En qué consiste este tipo de ayuno? O ¿Qué significa? Para las personas de buen comer, hacer el ayuno en los puntos anteriormente mencionados es un gran esfuerzo. Por ello, para este tipo de personas especialmente es bueno hacer ayunos de apoyo. Es decir, hacer un par de más no estaría mal.
Sin embargo, no es cuando la persona quiera hacer este ayuno, más bien, cuando la luna cambia a cuarto creciente. Y por último, repetir otro cuando el cambio sea a cuarto menguante. Al hacer este par de ayunos adicionales, para este tipo de personas, es una excelente ayuda y celeridad
Alimentos para los ayunos de apoyo
Es importante destacar que esta dieta no es tan estricta que se diga, ya que cuenta con algunas excepciones. Pero ¿Cuáles son estas excepciones? Una de ellas es que en los ayunos de apoyo, se pueden ingerir unos pocos alimentos. Cabe señalar, que se deben cumplir las 26 horas. En todo caso, algunas veces se pueden ingerir unos que otras comidas sólidas.
Por lo tanto, se puede decir, que esta dieta es un poco flexible y razonable por la razón expuesta anteriormente. ¿Verdad que es una dieta llamativa por su flexibilidad y pautas muy claras hasta ahora?
Luna llena y luna nueva
Al hacer esta dieta se puede observar que en dos temporadas es que se puede rebajar considerablemente. Pero ¿Cuáles son estas temporadas? Más que todo cuando la luna está llena y en la luna nueva. Para percibir el cambio de peso, se aconseja anotar en un cuaderno el peso antes de estas fechas. También hacerlo, antes y después de cada ayuno.
Es importante anotar el peso de la persona ya que se puede percibir con más claridad el progreso. Sin embargo, no es bueno adoptar el hábito de pesarse varias veces durante la dieta, sino, hacerlo en dos ocasiones. Resumiendo lo tratado, pesarse antes y después de ayunar.
Pasarse en las mañanas
Sí, el mejor momento para tomarse el peso es en las mañanas. Pero ¿Por qué a esta hora del día? Ya que una persona al levantarse no tiene ningún alimento en su estómago, está vacía. Además, al pesarse es mejor hacerlo sin nada puesto en el cuerpo, que se haga estando desnudo.
Alimentación equilibrada
Al empezar con dicha dieta se deben seguir estrictamente estos pasos a seguir como también este último. Debe llevarse una alimentación equilibrada, sin excesos durante los siguientes meses. Por lo tanto, si obedecen dichas pautas en poco tiempo llegará la persona a rebajar hasta 3 kilos.
Recomendaciones
Es importante tener en cuenta que cada organismo es diferente por lo que habrá quienes no bajaran los 3 kilos. Sin embargo, lo que si se garantiza es que el cuerpo siempre se limpiará de toxinas. Por lo tanto, esta dieta beneficia a cualquiera que la desee hacer.
Cada vez que la luna cambia genera cambios sobre nuestras vidas en forma muy positiva. En cuanto a esto, al menos la luna llena y la luna nueva son una gran influencia para nuestro organismo. Por ende, estas fases lunares son ideales para adelgazar o completar un proceso de desintoxicación.
El juego de saber en cuál fase está la luna hoy, es solo la primera parte de esta dieta. Resulta que una de los factores más influyentes para la pérdida de kilos es la capacidad que posee nuestro organismo de absorber el agua, y es aquí donde entra como protagonista nuestro satélite, ya que la fuerza de atracción que ejerce la luna sobre los líquidos es poderosa.
En pocas palabras, la base de la dieta de la luna está dentro de la teoría que dice que los líquidos del cuerpo tienden a guiarse por las mareas y, como todos sabemos, estos se encuentran influenciados por la luna.