Una dieta balanceada es la base de la salud. Sí, nuestra alimentación condiciona cómo somos y cómo seremos en un plazo de tiempo determinado. Por lo que es de vital importancia alimentarnos adecuadamente. Esto puede sonar muy fácil, pero, todos sabemos que no lo es. Son muchas las cosas que influyen en ello.
Tener una alimentación equilibrada puede ser bastante complejo, aunque no es imposible. A continuación, te presentaremos algunas sugerencias para que logres esta meta. Así como algunas indicaciones que te permitirán organizarte mejor.
Tabla de contenido
¿Cómo conseguir una dieta balanceada?
Alcanzar una dieta balanceada implica que tienes que hacer muchos cambios en tu vida. Primero debes empezar respondiendo lo siguiente:
- ¿Qué tiene tu alimentación por lo que no es balanceada?
- ¿Qué crees que le hace falta?
- ¿Qué estás dispuesto a hacer para cumplir con tus objetivos?
- ¿Estás dispuesto a buscar ayuda para aprender a comer mejor?
Responder a estas preguntas te hará saber qué cambios estructurales debes hacer en tu vida para alcanzar esta meta. La alimentación equilibrada es un estilo de vida. Para nada es un proyecto transitorio. Aunque eso no implica que en ciertas ocasiones rompa la dieta para complacerte.
Elementos de una dieta balanceada
La dieta balanceada se caracteriza por comer de todo, en porciones limitadas y bien planteada. Sin embargo, ¿qué es todo? Pues, a continuación, te lo detallamos.
- Carbohidratos: es la principal fuente de energía, la encontramos en pan, pasta, arroz o cualquier otro cereal. Deben comerse principalmente en las mañanas y almuerzo. Evítalos en la noche.
- Proteínas: permite la regeneración de los músculos luego de un día de trabajo. Pueden ser de fuente vegetal (lo encuentras en legumbres) o animal (la mejor fuente) como la carne, el pollo y el pescado. Principalmente se come en el almuerzo y la cena.
- Grasa: es vital para regeneración del cuerpo. Aunque, debes distinguir entre la grasa saturada (proveniente de golosinas, frituras, etc) y la no saturada la encuentras en la carne, aceite de oliva y frutos secos. El almuerzo y meriendas son la mejor opción.
- Azucares: es una fuente de energía, además que favorece la producción de hormonas. Al igual que la grasa debes diferenciar entre la procesada (dulces y golosinas) y la natural que se encuentra en frutas; son la merienda perfecta.
- Almidones: es una rica fuente de energía, la encuentras en los granos y semillas. Es el complemento perfecto para las comidas, sobre todo, el almuerzo.
Beneficios de una dieta balanceada
Llevar una dieta balanceada tendrá muchas ventajas para la salud, entre ellas:
- Mejora el sistema digestivo.
- Fomenta la memoria.
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Controla la producción de hormonas.
- Lucirás una figura delgada y esbelta, porque tu metabolismo estará acelerado.
- Tendrás suficiente energía.
La dieta balanceada es la mejor forma de alcanzar la salud que tanto estimas, así como verte radiante y tener una figura de impacto. Nunca es tarde para cambiar tu vida y apostar por tu bienestar.