La dieta astringente es la mejor opción cuando una persona tiene gastroenteritis (diarrea) o algún malestar intestinal o estomacal que evita la correcta digestión de los alimentos. La dieta blanda, como también es conocida, ayudará a que el estómago recupere su fortaleza y movilidad. Para saber todo sobre ella continúa leyendo este post.
Tabla de contenido
¿Cuándo es conveniente la dieta astringente?
La dieta astringente o blanda es ideal para los pacientes de enfermedades gastrointestinales. Debido a que, mediante la ingesta de comidas suaves y muy fáciles de digerir permite que el organismo se recupere, mientras lo mantiene perfectamente alimentado.
Las personas que sufren de gastroenteritis, inflamación de colón, intoxicación por alimentos o, simplemente, malestar estomacal tienen que tener especial atención con los alimentos que comen durante y después de las molestias; un buen cuidado durante este periodo es el único garante de mejorar sin mayor afectación a su salud y prevenir que esto vuelva a suceder.
Menú de la dieta astringente
El menú de la dieta astringente es bastante sencillo. Se caracteriza por el consumo de alimentos bajos en fibras, pero con un alto valor nutritivo. De esta forma, el intestino no se verá obligado a digerir más rápido de lo que puede y el organismo tendrá los nutrientes que necesita para su perfecto funcionamiento.
Los siguientes alimentos deben estar presente en esta dieta:
- Arroz blanco sin condimentos, solo sal. Evita a toda costa su versión integral.
- Caldos de pollo con un poco de vegetales y verduras.
- La zanahoria junto con la papa son excelente para ayudar al estómago a recuperarse.
- El jugo de papaya, también puedes optar por la fruta en trozos.
- Cereales refinados.
- Pechuga de pollo sin piel.
Luego de haber recuperado parte de la tonicidad y firmeza de tu estomago es necesario empezar a comer como de costumbre. Este proceso puede tardar unos días. Debes hacerlo paulatinamente y estar muy atento a que comidas te caen pesadas. Empieza ingiriendo lo siguiente:
- Lácteos suaves como el queso fresco y el yogurt.
- Cereales un poco más procesados como la avena.
- Carne de res, una porción moderada.
- Ensaladas.
- Demás verduras y hortalizas.
Durante todo este periodo es de suma importancia que te hidrates lo suficiente. Para ello, debes consumir al menos tres litros de agua, suero, y mucho té natural, procura endulzarlo con Stevia.
Los alimentos que bajo ninguna circunstancia debes consumir son el café, grasas saturadas, carbohidratos procesados, condimentos, bebidas gaseosas y alcohol.
Beneficios de la dieta astringente
La dieta astringente debe ser tomada cuando sea necesaria. A pesar de aportar al cuerpo los nutrientes necesarios su consumo prologado puede traer severos daños al organismo. Cumpliendo esta dieta por un máximo de cinco días la persona podrá recuperar el perfecto funcionamiento de su estómago y prevenir cualquier enfermedad de este tipo.
La dieta astringente permitirá que tu intestino y estomago se recuperen luego de sufrir alguna enfermedad. Además, te dará vitalidad y prevendrá que recaigas. Esta dieta es exclusiva para mejorar la salud. En caso de que persista la molestia consulte a su médico.