Dieta para gastritis

Cuida tu estómago con la Dieta para Gastritis

Debido al estrés diario, una mala alimentación o hábitos nocivos, la gastritis se ha convertido en una de las afecciones más comunes actualmente. La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago que se presenta debido a un consumo excesivo de algunos medicamentos, estrés, la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori o exceso de cigarrillo o café. A pesar de todo, es posible mejorar la condición de esta molestia siguiendo una dieta para Gastritis adecuada.

Dieta para Gastritis

En primer lugar, debemos tener en cuenta que, si deseamos una buena dieta para Gastritis, debemos reconocer cuáles son los alimentos que empeoran la condición para eliminarlos por completo de nuestra alimentación diaria.  Cada caso es diferente y, si bien hay alimentos irritantes que suelen afectar a todos los que sufren de esta condición, puede haber casos en los que se toleren mejor ciertos alimentos que otros.

Debido a todo lo anterior, hay ciertas recomendaciones para seguir una buena dieta para Gastritis, y son las siguientes:

  • En primer lugar, hay que evitar todo resulte irritante para el estómago: los alimentos condimentados o picantes, el alcohol, el cigarrillo, bebidas con cafeína (bebidas gaseosas, café, té y el chocolate) y frutas cítricas (la naranja, el limón, la piña y la fresa).
  • En toda dieta para Gastritis una de las recomendaciones más comunes es evitar pasar muchas horas con el estómago vacío, por lo que es recomendables hacer 6 comidas pequeñas a lo largo del día, pero siempre el mismo horario.
  • Es fundamental evitar consumir líquidos con las comidas. Es preferible consumirlos media hora antes o después de cualquier alimento sólido, de esta forma evitaremos la acidez.
  • -También se deben evitar los alimentos muy calientes o muy fríos. Lo ideal es consumir los alimentos a una temperatura tibia.
  • Consumir alimentos y acostarse inmediatamente es un gran error. Lo ideal es acostarse por lo menos 1 hora después de haber comido.
  • Se debe evitar el consumo de grasas como frituras, cremas, mantequilla y mantecas. Igualmente, es preferible evitar alimentos muy grasos.
  • Para una buena dieta para Gastritis es recomendable aumentar el consumo de frutas frescas, vegetales y fibras, como las presentes en los granos (lentejas, garbanzos, arvejas…), en los vegetales con su concha (zanahorias, chayote, brócoli y berenjena…) y en las frutas con su cáscara (ciruelas, manzanas, papaya, sandía…). Por su parte, es recomendable el consumo de cereales integrales: avena, trigo, pan, pastas y arroz.
  • Es recomendable beber al menos 8 vasos de agua diariamente, preferiblemente entre las comidas y esperando una media hora antes o después de haber ingerido algún alimento sólido.
  • También se deben evitar medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno, ya que son irritantes de la mucosa gástrica. En cualquier caso, es mejor optar por el acetaminofén en caso de necesitarlo.
  • Siempre se deben buscar las maneras de manejar los niveles de estrés. Alternativas como hacer ejercicio, meditación o practicar yoga, pueden ayudar a disminuir los niveles de estrés, lo que perjudica el estómago, ya que se aumentan los niveles de ácido gástrico.

Finalmente, es importante visitar a un especialista para seguir un tratamiento adecuado.