Dieta alcalina

La dieta alcalina es un estilo de vida, que consiste en comer alimentos que no produzcan acidez. Está basada en la creencia de que ciertos comestibles afectan el pH de los distintos fluidos corporales como la sangre y la orina. Es usada para prevenir o tratar enfermedades.

Sin embargo no hay estudios que apoyen o descarten los beneficios de este modo de alimentación. Generalmente cada especialista en nutrición tiene su opinión al respecto, algunos la apoyan, otros no la recomiendan. Esta dieta es una especie de intento en la regulación del ácido en el cuerpo, durante décadas se han estudiado sus resultados en el cambio de acidez en la orina.

La forma de alimentación de la dieta alcalina promueve que se evite el consumo de diversas carnes, todo para hacer que el pH aumente, haciendo la orina más alcalina. Lo que según sus promotores evita cálculos renales e infecciones recurrentes del tracto urinario. Pero las dificultades para mostrar los efectos con estudios garantizados, han hecho que la dieta sea practicada bajo el riesgo de la persona y bajo supervisión médica.

Este término de “dieta alcalina” ha sido usado por algunos expertos en medicina alternativa, asegurando que con esta manera de alimentarse se va a prevenir enfermedades del corazón, los bajos niveles de energía y hasta el cáncer. Pero no hay pruebas médicas y científicas que prueben tales resultados.

Tabla de contenido

Objetivo de la dieta Alcalina

La dieta alcalina no tiene como objetivo hacer que pierdas kilos, ni que ganes masa muscular. Su objetivo es prevenir y tratar enfermedades, es decir preservar tu salud. Los nutricionistas que la diseñaron llegaron a la conclusión que los niveles de acidez aumentan las enfermedades.

Por ello crearon un listado de alimentos que no deben consumirse, sin embargo esta teoría no está validada científicamente. Muchas de las personas que han llevado este estilo de vida aseguran que su salud ha mejorado. Que además de tener el cuerpo que desean están sanos y saludables, todo lo vinculan a esta forma de vida.

La dieta alcalina consiste en disminuir la acidez del cuerpo al consumir menos alimentos que causen este efecto. La dieta alcalina no tiene como fin ayudarte a perder peso, definir musculatura o tener más energía. Su función es preservar y mejorar la salud de las personas.

Los médicos que la diseñaron consideran que el consumo de alimentos que aumentan los niveles de acidez son los causantes de enfermedades cardiovasculares, de pulmón, riñón, cerebrales y cáncer. Aunque, esto no está comprado científicamente.

A pesar de ello, quienes llevan este estilo de vida aseguran que su salud ha mejorado, se sienten muy bien consigo mismo y lucen el cuerpo que desean. La importancia de llevar una dieta alcalina es mucha, todas vinculas a mejor tu salud y garantizar una vida plena.

Dieta alcalina

¿Cómo hacerla?

Se diferencia de las demás pues en sí no es una dieta, es un modo de vida y alimentación. La dieta alcalina no es un plan de alimentación estricto, es decir no es un menú establecido que debes cumplir. La manera de llevar a cabo esta forma de ingesta diaria, es aprendiendo a comer alimentos que te beneficien de forma natural.

Como vez no tienes que llevar a cabo rigurosos menús, solo tienes que conocer que alimentos puedes consumir y cuáles no. Sigue leyendo en este artículo te enseñaremos ese listado permitido y cuales alimentos no debes consumir.

Pasos a seguir para llevar una dieta alcalina

A diferencia de otras dietas, la dieta alcalina no posee un plan de alimentación estricto; tampoco un menú previamente establecido. Consiste en aprender a comer los alimentos que te benefician e incluirlos de forma natural en tu dieta.

Las dietas alcalinas están basadas en la ingesta de frutas y verduras, dejando de lado las carnes rojas, de cerdo y aves. Además, los lácteos, grasas y azucares refinados.

Para empezar esta dieta se recomienda aumentar paulatinamente la ingesta de los alimentos permitidos y disminuir aquellos que no. De esta forma, el cambio no será brusco para ti y cuerpo.

La principal finalidad de esta dieta es depurar tu cuerpo. Eliminar todas las toxinas y equilibrar la acidez y el PH. Eso lo harás a través de la orina y el sudor, por lo que las primeras semanas notarás cambios; primero, se tornarán pesados y con colores fuertes, para luego, ser muchos más ligeros, transparentes y con olores muchos más suaves.

La intención de la dieta alcalina es que dejes de lado los productos industrializados o que atraviesan algún proceso mecánico.

Los alimentos alcalinos son casi más de 250. Te presentaremos algunos de ellos: albaricoques, remolacha, brócoli, sandía, col, zanahoria, manzanas, coliflor, apio, judías verdes, pimiento, pepino, berenjena, lima, ajo, lechuga, hongos, nabo, cerezas, cebolla, calabaza, rábanos, algas, limón, espinacas, tomates, habas, repollo, frutos rojos, mango, papaya, coco, berro, uvas, pomelo, melón, mandarinas, espárragos, melocotón, piña, pera, nectarina, ciruelas, brotes de soja, almendras, avellanas, castañas, uvas pasas, dátiles, nueces y aceite de oliva

Ya sabes la importancia de llevar una dieta alcalina. Solo te queda seguir las instrucciones y mejorar tu salud.

Alimentos permitidos

Los alimentos permitidos son casi 250, la alimentación consiste en comer mayor cantidad de frutas y verduras. Algunos de los alimentos permitidos son: la sandía, la zanahoria, la manzana, el coliflor, el apio, las judías, el coco, las uvas, la mandarina, los espárragos, los frutos rojos.

La pera, la piña, las ciruelas, el aceite de oliva, las nueces, el mango, el albaricoque, la berenjena, el ajo, la lechuga, la cebolla, la piña, las algas, el berro la calabaza, la papaya, el tomate, las avellanas, el limón, vinagre de sidra de manzana, el pepino, los brotes de soja, entre otras frutas y verduras.

Alimentos no permitidos

Los alimentos que no se deben consumir con la dieta alcalina son las carnes rojas, de aves, pescado y cerdo. Al igual que las grasas, los lácteos y los azucares, harinas, bebidas gaseosas, el maíz, el consumo de alcohol, café, cereales y derivados, huevos, entre otros alimentos procesados.

Se recomienda ir dejando su consumo de manera progresiva, de esa forma el cambio no será brusco para el organismo. Sigue este plan de alimentación y mejora tu estilo de vida.

Finalidad e intención

La finalidad de comenzar este modo de alimentación es que elimines de tus ingesta diaria alimentos industrializados. No consumir ningún alimento que pase por procesos mecánicos, los cuales deben ser erradicados por completo de tu alimentación.

Esta dieta tiene varias intenciones pero la principal es desintoxicar tu cuerpo, eliminando toxinas, equilibrando en pH y la acidez. Ese proceso de limpieza lo harás a través del sudor y la orina, los cambios los comenzarás a notar las primeras semanas. Esos fluidos comenzarán un proceso de cambios en su olor y color, para poco a poco se van volviendo ligeros en olor y color.

Dieta alcalina I

Claves para cumplir la dieta

Para poder cumplirla de manera correcta tienes que seguir una serie de pasos, acá te traemos algunas claves para que lo logres. En primer lugar tus comidas tienen que tener mayor cantidad de alimentos que sean alcalinizantes y en menor medida por los acidificantes.

Tienes que adaptar las proporciones a tu capacidad metabólica, evalúa en que cantidad vas a comer.  Tienes que consumir suficiente cantidad de frutas y verduras, para que el organismo quede satisfecho en cantidad y en nutrientes.

Es muy importante consumir frutas y verduras que estén frescas, además sin cocción, así contienen menos acido. Preparas ensaladas y otros para tus ingestas diarias.

Beneficios

Este es un proceso desintoxicante, lo que ayuda a depurar el organismo. También contribuye a mejorar tus hábitos, mejora tu vida y salud de muchas formas. Con este método lograrás mantenerte sano y prevenir enfermedades.

Muchas de las personas que han comenzado aseguran sentir mejoras en cuanto las enfermedades crónicas, igualmente puedes llegar al peso que deseas sin descuidar tu salud.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones que puedes tener al comenzar esta dieta, es que al excluir varios alimentos no das lugar a una alimentación equilibrada. Pues el resultado da como deficientes los nutrientes, se reducen los ácidos grasos y los fitonutrientes.

Son muchos los especialistas en nutrición y personas que recomiendan esta manera de alimentación, para realizarla es necesario un nivel de esfuerzo alto. Pues son muchos los alimentos que se excluyen de la ingesta diaria.

Antes de dar inicio a este modo de vida consúltalo con tu médico, la dieta alcalina suprime alimentos que pueden ser necesarios. Si sufres de alguna patología o enfermedad ten mucho cuidado, toma siempre en cuenta la opinión del especialista.

Salud es belleza. Tener un cuerpo hermoso no implica ser saludable, muchas veces en la búsqueda de la perfección impuestas por los estereotipos nos olvidamos de nuestra salud. Sometamos a nuestro cuerpo a prácticas insanas solo por ser delgados o tener más musculo. Sin embargo, existe una nueva tendencia que apuesta a que lo importante es sentirnos bien con nosotros mismo. ¿No sabes de qué te hablamos? Pues, a continuación, descubrirás todo lo necesario de la importancia de llevar una dieta alcalina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *