Los mejores remedios naturales para la enfermedad de Crohn

Actualmente, vivimos en tiempos de gran intensidad, trabajamos durante todo el día, en entornos de fuerte competitividad y con fechas límite de entrega o cumplimiento de metas cada día más exigente, el que para muchos representa vivir con un nivel de estrés alto.

El estrés mantenido a lo largo del tiempo se refleja en malestares físicos, principalmente estomacales o intestinales, entre otras alteraciones físicas y orgánicas. La enfermedad de Crohn es una de esas enfermedades causadas por el estrés.

En muchos casos, debemos trazar y equilibrar la vida profesional con las responsabilidades domésticas, cumpliendo nuestro papel como padres, parejas y amigos, lo que nos deja poco tiempo para la preparación de alimentos saludables.

Tabla de contenido

Los mejores remedios naturales para la enfermedad de Crohn

Adoptamos hábitos alimenticios malos y, de alguna manera, es común para nosotros, que de vez en cuando, nos sintamos enojados o con inflamación o hinchazón abdominal.

Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta que no siempre algún malestar estomacal o intestinal deriva de un simple hábito alimentario malo o estrés, pero sí hay enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn.

Entre las enfermedades inflamatorias intestinales se encuentran la colitis ulcerosa y colitis, más comunes de lo que en términos médicos se denominan colitis indeterminadas, así como la enfermedad de Crohn.

Ninguna de estas condiciones es muy común, pero su diagnóstico en ocasiones es confundido con simples inflamaciones intestinales derivadas del estrés o malos hábitos alimenticios. A continuación, te explicamos más acerca de esta condición.

¿Qué Es La Enfermedad De Crohn?

Como dijimos al principio, la enfermedad de Crohn es una enfermedad de las comúnmente englobadas entre las enfermedades inflamatorias intestinales.

Básicamente, esta patología es una inflamación crónica de todo el sistema digestivo, que puede manifestarse mediante la hinchazón y el malestar, en cualquier momento del tracto digestivo.

El malestar en la enfermedad de Crohn afecta principalmente a la zona que va desde la boca hasta el final del intestino o el ano.

La forma más común de la enfermedad de Crohn y que representa más de 50% de los casos, es la que aparece en la parte inferior o en el final del intestino delgado, donde se conecta con el intestino grueso y que científicamente se denomina intestinal. Sin embargo, es posible presentar molestias en el resto del tracto digestivo.

Al sufrir la enfermedad de Crohn, la parte del tracto digestivo en que se manifiesta se inflama e hincha, quedando de color rojizo, y debilitando el interior de la zona afectada, por lo que se hace susceptible a las heridas que se transforman fácilmente en úlceras sangrantes.

Si no son tratadas a tiempo o no se previenen las úlceras causadas por la enfermedad de Crohn, en algunos casos, estas heridas permanecen abiertas, provocando deficiencias de hierro por pérdida de sangre o pueden llegar a cerrar solas, haciendo que la zona del intestino cicatrices se convierta en estrecha y genera futuros problemas de obstrucción intestinal.

Por desgracia, la enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica y no tiene cura. Suele afectar a hombres y mujeres indistintamente entre los 15 y 35 años de edad.

El tratamiento de la enfermedad se concentra en aliviar los síntomas y hacer más soportable el estilo de vida del paciente y conseguir períodos de referencia largos.

La enfermedad de Crohn suele manifestarse de distintas maneras en cada paciente, pero hay sintomatologías recurrentes que pueden dar al médico una orientación sobre la gravedad de la condición.

Si sufres de la enfermedad de Crohn, probablemente, estás sufriendo de diarreas constantes, dolores abdominales de tipo cólico en la parte inferior del abdomen, fatiga sin causa aparente, de la necesidad de evacuar aun cuando en realidad se está con el intestino vacío, pérdida de peso sin causa aparente, etc.

Si estos síntomas predominan durante más de tres semanas y se sospecha que es posible sufrir de la enfermedad de Crohn, es aconsejable que busques una clínica o un médico de confianza, para que proceda con la realización de una endoscopia y exámenes de sangre y heces que considere necesarios para confirmar el diagnóstico.

Causas De La Enfermedad De Crohn

Las causas de la enfermedad de Crohn siguen siendo un misterio para la medicina actual. Se ha determinado que existe un componente hereditario en la ocurrencia de la enfermedad, ya que su incidencia es cinco veces mayor en las personas que tienen un miembro de la familia que sufre, sin embargo, no es el único factor.

Además, la presencia de alguna enfermedad autoinmune favorece la aparición de esta condición.

Los factores ambientales y alimentarios en la infancia parecen ser un factor de riesgo a más y llegan a ser considerados como parte de las causas de la enfermedad de Crohn, y hábitos como el tabaquismo han demostrado aumentar la incidencia y la gravedad de los ataques de la enfermedad, aunque no se haya demostrado que sean una causa para la aparición de la enfermedad en sí misma.

Remedios Naturales Para Tratar La Enfermedad De Crohn

Cabe destacar que mientras que la alimentación o el estrés no son causas que provocan la manifestación de la enfermedad de Crohn, una de las maneras más sencillas de tratar esta condición es a través de una dieta ligera para el intestino, que evite la sobrecarga de este y permita que los alimentos sean procesados sin daños o con el mínimo daño en el intestino.

Entre las recomendaciones dietéticas más importantes se encuentran el consumo de productos lácteos, así como cualquier alimento que estimule la aparición de gases y la inflamación, de acuerdo con el organismo de cada persona, así como evitar los alimentos muy ricos en fibra o en grasas.

También ayuda al buen funcionamiento del intestino realizar varias comidas ligeras a lo largo del día en lugar de una o dos grandes comidas muy abundantes que saturan el tracto digestivo.

Consumir Zanahorias

Las zanahorias son excelentes como remedio natural contra la enfermedad de Crohn, son una fuente saludable de nutrientes y contienen antioxidantes naturales que ayudan a reducir los síntomas de esta condición, también que sean fáciles de procesar por el sistema digestivo y muy sabrosas. Consúmelas bien cocidos y suaves, con un mínimo de sal, o pasadas a través de un extractor.

Consumir Cúrcuma

Esta especia será su gran aliada contra la enfermedad de Crohn y cualquier condición inflamatoria. La cúrcuma tiene propiedades fuertemente anti-inflamatorias y además ayuda a reducir las heridas o úlceras en el tracto intestinal. Puedes consumir constantemente añadiendo esta especia a tus alimentos o en forma de cápsulas; que se encuentran disponibles en cualquier farmacia o droguería.

Consumir De Malvaviscos

Los malvaviscos contienen una sustancia llamada mucílago que es un calmante y anti-inflamatorio y, de hecho, los dulces de malvavisco fueron creados inicialmente para el tratamiento de enfermedades. Los malvaviscos preparados, como una infusión de hierbas, son un remedio natural contra la enfermedad de Crohn, ya que favorecen la curación de las úlceras e irritaciones gastrointestinales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *