El propósito de la dieta blanda es acostumbrar a la persona que desea realizarla a comer alimentos de textura suave y moderadamente bajos en fibras, conocidos también como comestibles light. La razón de esto es que consumir productos poco pesados ayuda al tránsito intestinal y su posterior evacuación.
Por ello, este tipo dieta no tiene la finalidad de adelgazar, como muchas otras, sino la de proteger el organismo interno ante alguna enfermedad intestinal como la gastroenteritis, la gastritis o, la más frecuente de todas, la diarrea. Asimismo, este plan es utilizado por los pacientes postoperatorios y aquellos que se recuperan de alguna enfermedad debilitante o que hayan pasado por una cirugía en la mandíbula.
Puede que al momento de ejecutarla te parezca conocida, y esto se debe a la recurrencia de los doctores a ella, ya que la dieta blanda permite la digestión fácil y pleno funcionamiento del organismo.
Los tipos de alimentos que constituyen la dieta blanda pueden ser usados tanto en adultos como en niños o adolescentes, puesto que nadie está exento de alguna afección estomacal.
Tabla de contenido
Alimentos permitidos en la dieta blanda
- Cereales
- Pan
- Frutas
- Verduras
- Proteínas (carne, huevos y pollo)
- Lácteos
- Sopa
- Postres (flanes y yogures)
- Bebidas (agua)
Alimentos que puedes probar hacer
- Sopa de cebolla (agua con poca sal, aceite de oliva crudo y cebollas picadas en trozos pequeños).
- Té con galletas de soda u otro tipo
- Compota de frutas naturales
- Tortilla francesa
- Huevos pasados por agua
- Puré de legumbres
- Sopa de arroz
Alimentos que pueden ser problemáticos
- Frutos secos
- Semillas
- Yogurt con frutos secos o nueces
- Carnes fritas
- Mariscos
- Chorizos, salchichas, embutidos.
- Frijoles
- Guisantes secos
- Papas fritas
- Lechuga o vegetales crudos, hortalizas, brócoli, repollo, coliflor, pepino, pimiento verde, nabos, col.
- Panes de grano, galletas con semillas, pan con nueces
- Bebidas alcohólicas y gaseosas
- Aderezos, condimentos (ajo, salsa de soya, rábano picante)
- Palomitas de maíz
- Cocos
Entonces, una vez conocidos cuáles son los comestibles que te harán daño en este tipo de dieta, podrás pasar a hacer un menú de 5 comidas que busque facilitar la digestión al estómago. Por esto, los platos serán pocos, pero equilibradamente seguidos.
En líneas generales, la dieta blanda consiste en una rutina baja en grasa (pollo, pavo, conejo y tortilla), pobre en fibras y sin productos picantes o irritantes para el estómago. Sin embargo, esta dieta no solo es muy atenta con lo que ingieres, sino que, por otra parte, exige rigurosidad al momento de cocinar los platos. Por lo tanto, en la dieta blanda se recomienda hervir las verduras y prepararlas al vapor o al baño de maría. Cuando se cocine carne, evita el uso del aceite, es preferible optar por la comida horneada o asada.
Por último, es importante que sepas que la dieta blanda solo se debe iniciar bajo la recomendación médica o algún especialista en el área de salud, ya que está destinada a recomponer el sistema digestivo. Igualmente, si tu doctor te recetó este plan, no puedes volver a una dieta normal sin su recomendación.