Ejercicios para adelgazar rápidamente

Adelgazar rápidamente en muchas ocasiones se asocia a realizar una estricta dieta en la que dejamos de comer comida basura y grasas en general. Este consejos es muy importante para saber cómo adelgazar rápido. Evidentemente esta es una tarea que hay que seguir, ya que la alimentación es un factor directo en la obesidad y en la salud en general, pero mucha gente se olvida del otro factor directo que interviene en nuestro peso: ejercicio.

ejercicios adelgazamiento

Realizar cualquier tipo de deporte o ejercicio es altamente recomendable, tanto si estás intentando adelgazar como si no. ¿Se puede adelgazar sin hacer ejercicio, sólo con una dieta estricta? La respuesta es sí, aunque lo recomendable es acompañar a esa dieta con una rutina de ejercicios. A continuación vamos a explicar unos ejercicios sencillos pero muy efectivos para adelgazar, y lo mejor de todo, nos servirán para reducir la grasa de todas las partes de nuestro cuerpo y no sólo del abdomen.

Realizar esta serie de ejercicios durante una media hora será suficiente, unas 3 o 4 veces por semana dependiendo de cómo te veas de fuerzas. Si lo piensas bien, gastar media hora de tiempo al día ¡no es nada! Y te aseguramos que notarás los resultados antes de lo que crees, vamos a ello.

Serie de ejercicios para adelgazar rápido

Los siguientes ejercicios pueden cambiarse de orden que no alterará nada el resultado, lo recomendable es realizar cada uno durante unos 5 minutos seguidos. Si queremos hacer 30, 35 o más minutos de ejercicio podemos volver a empezar desde el primer ejercicio que realizamos y seguir el mismo el orden, pero nunca abusar de un solo ejercicio porque estaremos ejercitando sólo una zona del cuerpo cuando lo que queremos es adelgazar de cuerpo entero.

 

Ejercicio 1. Lo primero y muy importante, siempre que realicemos cualquier tipo de ejercicio físico debemos calentar antes para no sufrir ninguna lesión muscular durante la actividad. Una vez hayas calentado correctamente puedes pasar a realizar este primer ejercicio: A buen ritmo iremos levantando una pierna unos 90 grados flexionando la rodilla a la vez que nos tocamos el hombro del mismo lado con el otro brazo. Alternando cada lado, como si estuviéramos corriendo a trote y tocándonos los hombros.

Ejercicio 2. Nos clavamos en el suelo con los brazos y piernas juntos, como si fuéramos un insecto palo, y pegando saltitos vamos abriendo y cerrando piernas y brazos. Es decir, estando con las piernas y brazos cerrados pegamos un saltito y caemos con las piernas abiertas y brazos en cruz. Sin parar pegamos otro saltito y volvemos a caer con los brazos y piernas cerrados, así sucesivamente.

Ejercicio 3. Al igual que el ejercicio anterior, comenzamos en una postura donde los brazos están pegados al cuerpo y las piernas juntas. Pegamos un pequeño salto hacia arriba cayendo con las piernas ligeramente abiertas y adoptando una postura de “sentadilla”, es decir, como si estuviéramos sentados en una silla transparente. Nos incorporamos volviendo a pegar un pequeño salto y adoptando la posición inicial, a partir de la cual podemos volver a repetir el ejercicio.

ejercicios adelgazar

Ejercicio 4. Pegando saltitos vamos subiendo alternativamente las piernas hasta la altura de la cintura doblando las rodillas y nos tocamos el empeine con la mano contraria. Es importante no doblar la espalda e intentar mantener una posición recta, si no puedes subir tanto las piernas es preferible que estires los brazos hacia abajo (aunque no llegues a tocarte el empeine) a que dobles la espalda.

Ejercicio 5. Flexionando un poco las rodillas y manteniendo la espalda totalmente recta doblamos el tórax y tocamos el suelo con las yemas de los dedos. Subimos hasta una postura recta y volvemos a bajar. En este ejercicio es importante no doblar demasiado el cuello hacia abajo, lo recomendable es que siga la trayectoria propia de la columna, es decir, como si estuviéramos mirando el suelo directamente. Mantendremos las piernas abiertas en todo momento pero no en exceso.

Ejercicio 6. En una postura totalmente erguida y con las piernas juntas comenzamos a dar saltitos con los brazos pegados al cuerpo, pero no siempre sobre el mismo punto, sino que los saltos serán en 5 puntos imaginarios que estarán formando un círculo en el suelo. Realizaremos los pequeños saltos siempre mirando hacia el frente y manteniendo en todo momento los brazos pegados al cuerpo. No es necesario que el círculo de puntos imaginarios sea grande, si puedes saltar mucho perfecto, pero si ves que es realizar demasiado esfuerzo puedes hacer que tus puntos imaginarios estén bien pegados (unos dos palmos al menos).

Ejercicio 7. Partiendo de una posición erguida, bajamos al suelo hasta adoptar la posición que toma un atleta en la línea de salida: los dos brazos tocando con las yemas de los dedos el suelo, una pierna flexionada y en posición adelantada y la otra pierna atrasada y casi recta, ligeramente flexionada. Subimos y volvemos a bajar pero intercambiando la posición de las piernas. Al igual que en la otra serie de ejercicio es muy importante que la espalda se mantenga recta.

ejercicios para adelgazar

Una vez terminada nuestra rutina de ejercicios es recomendable no parar en seco sino calentar de nuevo o andar unos minutos. Darse una ducha de agua caliente después de nuestra actividad nos ayudará a abrir nuestros poros y deshidratar correctamente.

Estos ejercicios acompañados por una dieta saludable harán que tu cuerpo comience a perder esos kilos de grasa que sobran, debes tener en cuenta cada persona es un mundo y la velocidad de adelgazamiento puede variar bastante, pero ten por seguro que poco a poco irás notando los resultados.

Por último queremos remarcar que en la constancia está la clave, tienes que ser perseverante y tener fuerza de voluntad aunque al principio no veas resultados. Sabemos que los momentos iniciales pueden ser frustrantes e incluso agobiantes, que no ver resultados inmediatos puede desesperar y hacer que se tire la toalla sin seguir intentándolo. Algo que puede parecer una tontería pero que a mucha gente le funciona es realizar los ejercicios de adelgazamiento acompañados con música (además te servirá para seguir correctamente el ritmo en cada ejercicio) o ver vídeos por Internet de casos reales de adelgazamiento.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad en tu meta por perder esos kilogramos de más, cualquier duda que tengas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra sección contacto y te haremos llegar una respuesta lo antes posible. Mucha suerte en tu meta y nos vemos en la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *