Durante mucho tiempo hacer dieta o comer saludable fue un tema exclusivo de mujeres que querían lucir más delgadas y bellas. Luego se sumaron a esta moda los hombres conocidos como “metrosexuales”, pero bajar de peso seguía siendo un tema de vanidad. No obstante, en la actualidad esto ha dejado de ser una moda, tanto así que hacer dieta y comer de manera saludable se ha convertido en una cultura no solo de salud, sino también de bienestar.
Esto se ha debido principalmente a que las personas están mejor informadas, pero también por el ritmo de vida, variedad de enfermedades que existen actualmente, etc. De ahí que hoy en día hacer dieta y llevar una vida sana no solo se trate de algo de imagen, sino más que todo de salud.
Tabla de contenido
Beneficios de hacer dieta
Por lo general, lo primero que viene a la mente de las personas cuando escuchan hablar de dietas es lechuga y agua. Sin embargo, cabe destacar, que la palabra dieta hace referencia al hábito alimenticio, por eso es que las dietas varían de persona en persona tomando en cuenta su edad, sexo, actividad física y necesidades particulares.
Tomando en cuenta lo anterior es de notar que lo ideal es que una dieta sea personalizada, aunque dentro de estas existen ciertas constantes que pueden ser incorporadas al día a día para mejorar la salud de forma considerable.
Partiendo de esto, se muestran a continuación algunos de los beneficios de llevar a cabo una dieta, que pueden ser notados desde el primer día:
- Hacer dieta, bien sea para perder peso, mantenerlo, llevar una vida sana, etc., brinda a las personas que la llevan a cabo la oportunidad de disfrutar de cambios tanto a nivel interno como externo.
- Dentro de los cambios internos está el disfrutar de un mejor estado de ánimo, mucha más energía física, mayor capacidad mental y alivios de otros malestares tales como estreñimiento, dolores de cabeza, fatiga, etc.
- A nivel externo las dietas se manifiestan sobre todo en la piel y el cabello de las personas que están siguiendo un régimen alimenticio. Estos dos por lo general comienzan a lucir con más brillo y vida.
Cómo seguir una dieta y no abandonarla
Iniciar una dieta por lo general es bastante sencillo, pero mantenerla es lo verdaderamente difícil y es lo que representa el gran reto. Caer en tentaciones es más fácil de lo que solemos creer y es la causa principal por la que las personas abandonan las dietas sin siquiera haber intentado lo suficiente. Para evitar que esto ocurra es importante tener en cuenta algunos trucos y consejos tales como:
- Establecer metas realistas es un incentivo para no abandonar la dieta. Para esto es importante fijarse objetivos que se crean posibles de alcanzar en el tiempo deseado, ya que a medida que se van alcanzando más motivación se podrá sentir.
- Contar con el apoyo de amigos y familiares puede ser de gran ayuda. Es cierto que hacer dieta solo depende de uno mismo, pero el apoyo moral siempre puede resultar ser un gran incentivo.
- En muchas dietas suele ocurrir que se cae en una especie de estancamiento en el que no se pierde peso, pero esto es sola una fase, por lo que es importante ser fuerte y seguir tratando. Una vez que se logre salir de este se comenzará a adelgazar nuevamente sin inconvenientes.
- Recibir regalos siempre es agradable, pero cuando vienen de uno mismo por saber que las cosas están saliendo como se desean es mucho más gratificante. Por este motivo, en la medida que se vea que se está avanzando es importante premiarse para no desmotivarse.
Errores comunes al hacer dieta
Es frecuente escuchar a personas decir que no logran bajar de peso aun cuando están haciendo dieta o que por algún motivo u otro están estancados. Lo cierto es que cuando una dieta se lleva a cabo como debe ser estas cosas no suelen ocurrir, por eso es importante tener en cuenta cuáles son los errores más comunes que las personas suelen cometer, de forma tal que se ponga freno a ellos a tiempo.
Partiendo de esta idea, muestran a continuación algunos de los errores más comunes al hacer dieta:
- No consumir la cantidad de líquido suficiente, dejando de lado los refrescos y zumos con azúcar añadida.
- Abusar de los productos ligeros.
- Incluir pocas verduras y frutas en la dieta diaria.
- No realizar meriendas y preferir el picoteo.
- No comer lento.
- Saltarse comidas.
- No reducir el consumo de sal.
- Enfocarse demasiado en contar calorías.
Cuáles son las dietas más recomendadas
En Internet es posible encontrar un sinfín de dietas para adelgazar, pero no todas son buenas, y en ocasiones más que ayudar pueden llegar a perjudicar. Por tal motivo es importante que antes de optar por cualquiera se consulte con un médico nutricionista para ver si es adecuada o no de acuerdo a las necesidades y requerimientos personales.
Teniendo esto en cuenta, se muestran a continuación algunas de las dietas más recomendadas y que realmente son efectivas, no solo para adelgazar, sino para mejorar la salud en general.
- Dietas Dr. Bolio
- Dieta Dukan
- Dieta paleolítica
- Dieta detox
- Dieta de la piña
- Dieta para diabéticos
- Dietas rápidas
No hay duda de que hacer dieta es una excelente alternativa, no solo por cuestiones de imagen, sino de salud. Lo importante siempre es optar por la adecuada para que realmente actúe en pro de lo que se desea.