Algunas mujeres tienen este problema en la piel que es muy común, se trata de la cuperosis. Esta condición se manifiesta por enrojecimiento de la piel, irritación y sensibilidad excesiva. La cuperosis es, desafortunadamente, una afección de la piel que no se puede tratar por completo, pero se puede mejorar. Descubramos juntas qué lo causa y cómo se puede mantener bajo control.
Tabla de contenido
¿Que es la Cuperosis?
La cuperosis, o trastorno de la mejilla roja, es un trastorno común del tejido de la piel. El acné rojo es una enfermedad crónica cuyos síntomas no son constantes y pueden aparecer y desaparecer de acuerdo con varios factores. La cuperosis es el enrojecimiento transitorio de ciertas áreas de la cara (nariz, frente, pero especialmente las mejillas) y causa que los capilares sanguíneos sean dilatados. Se encuentra comúnmente en personas con piel abierta.
¿Cuales son las causas?
El enrojecimiento de la cuperosis está influenciado por muchos factores. Por ejemplo, lavarse la cara con agua del grifo, que suele ser demasiado caliente, esto puede causar un enrojecimiento intenso de la piel. Además, las personas con más probabilidades de desarrollar esta afección son mujeres mayores de 30 años. El tabaco, la contaminación, el alcohol o las comidas picantes, pero también la exposición a la luz solar o el estrés son algunos de los factores más importantes que causan el empeoramiento de la cuperosis. Un punto muy importante a tener en cuenta es que esto no es contagioso.
La enfermedad de la mejilla roja ó cuperosis no es una condición que se pueda tratar por completo, pero se puede mantener bajo control con unos cuantos remedios y aplicando consejos efectivos.
Remedios y consejos
Aunque existen muchas cremas y lociones dedicadas al cuidado de la piel, los tratamientos naturales son una alternativa más saludable. A continuación te mostramos cómo puedes solucionar los síntomas de la cuperosis, con remedios prácticos que puede hacer en casa:
Aceite de coco
La aplicación de aceite de coco puede ser un tratamiento muy bueno para la piel afectada por el acné rojo. Funciona como una loción y se puede usar después de limpíar tu rostro ó despues de bañarte. Para esto te recomendamos utilizar aceite de coco virgen
Aceite de Jojoba
El aceite de jojoba también es un remedio eficaz para combatir los signos de este enrojecimiento en la piel. Sus propiedades antibióticas son el principal argumento para para aliviar la enfermedad del tórax rojo. Lo único que debes hacer es aplicar sobre la piel delgada y enjuagar después de un cuarto de hora.
Manzanilla
Para mejorar el enrojecimiento de la piel puedes aplicar compresas de manzanilla a las áreas afectadas. Hierve flores de manzanilla en agua y luego con un pañuelo limpio aplican en toda la superficie afectada por la cuperosis. Déjalo actuar durante unos 10 minutos. Para mayor eficiencia, aplica estas compresas todas las noches.
Plátano y miel
Prueba la mascarilla de plátano y miel, esta mascarilla lo que hará será hidratar y suavizar tu piel. Para prepararla, necesitas un plátano bien cocido y una cucharadita de miel. Mezcla estos dos ingredientes hasta obtener una pasta. Aplica la crema obtenida en las áreas afectadas por la cuperosis y déjala actuar durante 15-20 minutos. Luego enjuaga con agua destilada a temperatura ambiente.