Hoy vamos a realizar un estudio de la dieta de la Sonda, con el objetivo de poder ver si este tipo de dieta es interesante o no de hacer para perder peso. Antes de mostrar más detalles, tenemos que recordar que esta dieta ha sido creada por médicos de España, aunque tenemos que añadir que no todo el mundo está a favor de este tipo de dieta.
Dieta de la Sonda:
Lo primero que tenemos que decir de esta dieta, es que la misma ha sido creada por los españoles Dr. Jorge Planas y el Dr. Manuel Sánchez. Además, según estos médicos, esta dieta nos permitirá perder el exceso de peso en tan solo 10 días, de aquí que suela llamar mucho la atención de las personas que quieren realizar la misma, ya que el periodo de tiempo es realmente muy pequeño.
Funcionamiento de la dieta:
Durante el periodo de duración de esta dieta, el paciente no comerá nada. Esto quiere decir que el mismo recibirá los suplementos alimenticios necesarios a través de una sonda nasogástrica, la cual estará conectada a una mochila.
Este sistema lo tendrá que usar el paciente durante 24 días, recordando que este periodo se dividirá en 2 partes:
1º fase: con esta fase podremos perder buena parte del peso, recordando que la duración de la misma es de tan solo 10 días. De esta manera, durante estos días se nos promete perder un 8% del peso si eres mujer, mientras que la pérdida de peso para el hombre será del 10%. Eso sí, el problema es que siempre tenemos que ir acompañados de la mochila, la cual es la encargada de suministrarnos los nutrientes que necesitamos.
Pero si queremos evitar el efecto rebote, siempre se recomienda realizar la segunda fase, la cual vamos a mostrar a continuación.
2º fase: en este caso se retira el tubo para dar paso a mostrar al paciente una alimentación sana que nos permita evitar recuperar rápidamente el peso que hemos perdido en la anterior fase.
Finalmente, vamos a ver las desventajas que tiene el realizar este tipo de dieta:
En primer lugar tenemos que recordar que durante 10 días tendremos que ir acompañados de una sonda, lo cual no es nada agradable, sobre todo si tenemos que salir a la calle.
Por otra parte, estamos realizando una dieta disociada, debido a que solo estamos suministrando al cuerpo las proteínas y grasas necesarias, dejando de lado elementos como los azúcares.
Por otra parte, vamos a forzar al cuerpo a la cetosis, es decir que vamos a forzar a quemar los depósitos de grasa de manera acelerada, lo cual puede traer consecuencias a medio plazo.
A su vez, tener tanto tiempo la sonda en el esófago puede provocar un estrechamiento del mismo, lo cual puede provocar problemas en el futuro a la hora de tragar los alimentos, lo cual supondría problemas de alimentación.
Además, debido a la rápida perdida de peso, esto puede provocar que podamos sentir fuerte fatiga, cálculos biliares, anomalías de electrolitos entre otras cosas, por lo que hay que pensar bastante si hacer o no este tipo de dieta.